8 estrategias de social media durante la COVID-19

Ahora más que nunca, es imprescindible publicar contenido emotivo en redes sociales para conectar con la audiencia y clientes potenciales

Business Zankyou avatar
Escrito por Business Zankyou
Actualizado hace más de una semana

Ahora más que nunca, es imprescindible publicar contenido que inspire emociones en nuestras redes sociales, como Instagram o Facebook, ya que nos permitirá conectar con nuestra audiencia y con los clientes potenciales. Nos encontramos atravesando un tiempo delicado en el que las emociones están a flor de piel, donde nuestra preocupación radica en el bienestar de nuestros seres queridos, lo que ha sido una de las principales razones por las que los novios han decidido posponer su boda.

Es por esto, que es momento de hacer una pausa y ver más allá con la certeza de que todo esto pasará, que pronto nos podremos volver a reunir tranquilamente, que las bodas volverán y que podremos estar disfrutando juntos nuevamente (mira cómo han vuelto las bodas en Wuhan). Y, comunicar esto en nuestras redes sociales, es esencial en las próximas semanas. Es por esto que desde Zankyou queremos compartirte una guía sencilla que te ayudará a comunicar y a mantenerte conectado con los novios y proveedores que te siguen.

1. Haz notar la #unidad de la industria nupcial

Raúl Valencia, Social Media and Content Marketing Manager en Zankyou, nos da un gran consejo: "Cuando vayas a publicar contenido en tus redes sociales, hazlo con mensajes y noticias positivas, utilizando siempre los hashtags adoptados por las autoridades de tu país, los movimientos reconocidos y los que veas que están usando otros proveedores del sector".

2. Muestra quién está 'detrás de cámaras'

Rodolfo McCartney, de la agencia No Quiero, nos dice: "es momento de mostrar que somos humanos, quiénes somos y qué hacemos. Muchas personas en nuestro sector (y muchas parejas) están nerviosas. Hay mucho miedo e incertidumbre. Ahora mismo no podemos responder a muchas de sus preguntas, pero sí que podemos hablar con ellos e intentar ayudarlos. Lo primero que debemos hacer es hablar con nuestros clientes. Estamos en casa todo el día, es tiempo de mostrar que estamos en la misma página, que somos una persona real, hechas de carne y hueso"

Así que tómate un momento para compartir lo que estás haciendo. Es la oportunidad de mostrar nuestro "home office", de decirle a las personas que continuamos activos a pesar de la situación, de mostarle a nuestros seguidores nuestra familia y cómo nos estamos adaptando y ayudando entre todos en medio de esta situación. McCartney colabora con algunas marcas nupciales (como Beba's Closet y Roberto Verini) creando este tipo de contenido. Él recomienda hacer más stories y live sessions en lugar de publicar fotos en el feed.

Daniela Arcangeli, de Enoteca la Torre, explica "La experiencia nos ha confirmado lo maravilloso que es nuestro trabajo, porque está basado en empatía y en crear una relación cercana con nuestros clientes, los acompañamos todo el año durante la realización de su sueño. Ellos nos llaman cada semana, a veces solo para saber cómo estamos y mantenemos una relación muy cercana con ellos porque sabemos que ahora nos necesitan más que nunca".

3. Detente y analiza tu plan de negocio y estrategia de comunicación

"Las crisis son una oportunidad de reinvertarnos, de crear nuevos proyectos" dice McCartney. Las personas necesitan saber quién está detrás de cada marca. Es momento de analizar nuestra empresa, de enfocarnos en nuestros valores y fortalezas. No vamos a tener otro momento como ahora para poder analizar nuestra empresa desde el fondo. "Siéntate, revisa tu plan de negocio, analiza. Haz énfasis en los valores de tu marca y pregúntate: '¿estoy comunicándolo correctamente?'"

4. Promociónate, pero diferente

No hay horas ideales ni mejores fotos para publicar. Enfócate en fortalecer la identidad de tu marca y no solo ofrecer tus servicios. "Ahora tenemos que mostrar más que nunca lo que podemos hacer" dice McCartney. "Vamos a pensar fuera de la caja, ser originales y así llegar a donde queremos estar".

Anna Francisco, una wedding planner italiana de bodas de lujo dice: "Creo que es importante mantenerse activo en las redes sociales para que nuestros clientes no perciban que no estamos trabajando así estemos en nuestras casas. Nuestra actividad continúa desde nuestros hogares y es importante transmitirlo, esto dará seguridad y profesionalismo."

A través de los datos de una encuesta COVID-19 de Zankyou hecha a las parejas que tenían intención de casarse este año, lo que ellos más esperan de los proveedores es comprensión y flexibilidad. Hay que escuchar y empatizar con las parejas.

5. Conecta con otros proveedores con ideas afines

Es la ocasión de conectar con otros proveedores y expandir tus relaciones generando colaboraciones: conecta a través de un live o escribe artículos, los recursos son ilimitados. Ahora más que nunca podemos conectar con las parejas, ayudarlos a resolver sus dudas, ser útil para ellos cuando necesiten nuestra ayuda con la organización de su boda.

6. ¿En qué redes deberías publicar?

Entre todas las redes sociales que existen, las principales en términos de usuarios activos al mes, están Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, LinkedIn, Snapchat, TikTok y Pinterest. Lo más importante para nosotros es encontrar dónde se encuentra nuestro público objetivo (novias y novios). Para las bodas, las plataformas más usadas son las que son más visuales o enfocadas al uso de imágenes (ya que los novios suelen buscar inspiración), así que te recomendamos enfocarte al menos en alguna de estas: Instagram, Facebook y/o Pinterest. Hay muchos beneficios al usar las redes sociales, pero es importante tener metas específicas antes de continuar. Tus objetivos determinarán no solamente qué red social utilizar sino qué tipo de contenido deberás crear y la audiencia que recibirás.

Pinterest ha venido ganando mucho peso en bodas. Hay más mujeres que hombres conectados a Pinterest, es ideal para publicar ideas de decoración, catering, belleza, vestidos, invitaciones, viajes y fotografía. Puedes crear colecciones maravillosas de imágenes que redireccionen a tu web o a tu perfil de Zankyou.

Facebook es una gran herramienta para crear relaciones y mostrar el lado humano detrás de tu negocio (¡ideal para esta época!). La clave aquí es mostrar un lado diferente de tu negocio con contenido específico o creando publicaciones que muestren qué es lo más importante para ti.

Instagram es perfecto tanto para compartir imágenes inspiracionales como para mostrar el lado humano de tu empresa a través de las Instagram Stories o de los Instagram Live. Esta es una de las plataformas más populares tanto para proveedores como para parejas.

Lo más importante es que definas una estrategia, alimentes y cuides el contenido diario que compartas y que te mantengas analizando el alcance y el resultado de cada una de las acciones que hagas.

7. ¿Existen cosas específicas que podría publicar en los perfiles?

Raúl Valencia nos comparte algunos ejemplos específicos:

  • La flexibilidad que brindes durante esta época de incertidumbre: por ejemplo, flexibilidad en las fechas o los pagos (esto ha sido lo más señalado por las parejas en la encuesta)

  • Publicar fotos y videos emotivos de tu trabajo, con el fin de conectar con tu audiencia: intenta compartir lo que más puedas, incluso tu vida familiar y de pareja.

  • Haz lives y responde las preguntas de las parejas: puedes programar lives los fines de semana para promocionarte y mostrar en qué estás trabajando y cómo estás haciendo para ayudar a tus clientes a planificar su boda así sea virtualmente.

  • Haz colaboraciones con otros proveedores y bríndales una información más completa a tus seguidores: programa colaboraciones, webinars con las parejas o repostea a tus colaboradores, esto te ayudará a permanecer conectado y siendo relevante en el sector.

8. Recursos gratis para ti

A continuación encontrarás algunos recursos gratuitos que te ayudarán a manejar tus redes sociales:

  • Un calendario para redes sociales gratuito donde podrás planificar tus publicaciones.

  • Unsplash, una página donde podrás descargar fotos súper inspiradoras y bonitas, gratis.

  • Feedly, donde podrás hacerle seguimiento a los temas y tendencias más importantes para ti.

  • Canvas, donde podrás diseñar templates bonitos para Instagram (¡no necesitas conocimientos de diseño!).

  • Un generador de ideas de contenido donde escribes tu idea y te genera un divertido eslogan que podrás usar como inspiración.

  • Latergram y Hootsuit para gestionar y programar tus publicaciones.

  • Si necesitas más ayuda con tu plan de marketing y comunicación aquí tienes una mini-guía gratuita para ayudarte a resolver algunas preguntas que puedas tener.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?